Conjunto de elementos e instalaciones necesarias para proporcionar a las personas y bienes materiales existentes en un lugar determinado
SEGURIDAD –ANTIRROBO: Estudie las propuestas de buenas especialistas si en su casa guarda objetos de valor (obras de arte, joyas, etc.). Hoy la tecnología le proporciona más recursos que la instalación de alarmas. Los avances en domótica le pueden ayudar a instalar sistemas de vigilancia inteligentes muy efectivos de cara al anti hurto y a la protección personal.
SEGURIDAD-INCENDIOS: conjunto de medidas que se disponen en los edificios para protegerlos contra la acción del fuego.
Generalmente, con ellas se trata de conseguir tres fines:
ü Salvar vidas humanas
ü Minimizar las pérdidas económicas producidas por el fuego.
ü Conseguir que las actividades del edificio puedan reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible.
ü La salvación de vidas humanas suele ser el único fin de la normativa de los diversos estados y los otros dos los imponen las compañías de seguros rebajando las pólizas cuanto más apropiados sean los medios.
ü Las medidas fundamentales contra incendios pueden clasificarse en dos tipos:
ü Medidas pasivas: Se trata de las medidas que afectan al proyecto o a la construcción del edificio, en primer lugar facilitando la evacuación de los usuarios presentes en caso de incendio, mediante caminos (pasillos y escaleras) de suficiente amplitud, y en segundo lugar retardando y confinando la acción del fuego para que no se extienda muy deprisa o se pare antes de invadir otras zonas.
ü Medidas activas: Fundamentalmente manifiestas en las instalaciones de extinción de incendio.
SEGURIDAD DE HUMEDAD Y TEMPERATURA: consta de un medidor de humedad y temperatura, una unidad de procesa- miento y una conexión al PC. Su uso principal es el de medir y controlar las condiciones climatológi- cas en almacenes y naves de producción. Los valores de humedad y temperatura facilitados por los sensores del medidor de humedad y temperatura se transmiten continuamente al PC. Se pueden es- tablecer para cada lugar de medición los valores límite y los niveles de alarma (designando el lugar de medición) con el software del envío. Si se supera el valor límite inferior o superior, se activa un ni- vel de preaviso. Después se visualiza la alarma por medio de una señal parpadeante en la pantalla del PC. Con un relé de distribución adicional se puede controlar una sirena o algo similar.